En la actualidad, poseer el carnet de conducir se ha convertido en algo casi esencial a la vez que positivo. Gracias a él podemos desplazarnos con más facilidad y ser más independientes. Para algunos, sacarse el carnet de conducir es un mero trámite: unos cuantos test, unas clases y un par de exámenes. Sin embargo, para otros puede ser un camino más largo o complicado. Si eres del segundo grupo, no te preocupes. Te vamos a dar los mejores consejos para que aprobar el carnet de conducir te sea más fácil que arrancar el coche. Recuerda que antes de realizar los exámenes del carnet de conducir, tendrás que pasar un test psicotécnico.
Aprobar el examen teórico
Primera parte para conseguir tu carnet y la que tienes que aprobar sí o sí para presentarte a la segunda. El examen consta de 30 preguntas tipo test con tres posibles respuestas cada una, que debes contestar en 30 minutos con un máximo de tres fallos.
Organización y constancia
Se trata de un examen. Eso significa que es necesario adquirir conocimientos para aprobarlo. Puede ser complicado que alguien apruebe el examen sin estudiar, ya que los conocimientos que necesitamos no son innatos y muchos de ellos es imposible que los sepamos por el simple día a día.
Deberemos marcar el tiempo que vamos a dedicarle y cómo vamos a aprovecharlo. Lo ideal es ponerse una fecha “límite”. De este modo tendremos una meta a la que llegar y será más complicado que abandonemos. La constancia es esencial.
Clases presenciales y muchos test
Hoy en día podemos sacarnos el carnet de conducir sin movernos de casa. Sin embargo, es recomendable que si contamos con la oportunidad, acudamos a las clases presenciales. En ellas siempre habrá una persona que pueda resolver nuestras dudas de manera más fácil que una pantalla. Ellos podrán razonar contigo dónde fallas, para así entenderlo y que no vuelva a pasar. Por ejemplo, la Autoescuela Calvera es un centro de formación vial de Zaragoza que cuanta con más de 40 años de experiencia. Esto significa que tienen una larga experiencia formativa para aprobar el carnet de conducir.
Tanto presencialmente como en casa, tenemos que hacer muchos test. La repetición y la variedad de preguntas nos harán asimilar los conceptos con facilidad.
Aprobar el examen práctico
El examen práctico puede ser más complejo o fácil, como hemos dicho antes va a depender de tus habilidades. La conducción es igual para todo el mundo, sin embargo, dependerá del instructor que tengamos para que nos de unos consejos u otros. Especialmente a la hora de aparcar.
Cuando nos montamos en el coche de la autoescuela, es conveniente usar la repetición: nos sentamos, nos ponemos el cinturón de seguridad, ajustamos el asiento, los retrovisores… Si seguimos este itinerario en cada clase, para el examen lo tendremos interiorizado y nos saldrá solo. Ahí ya tenemos un punto a nuestro favor.
Una vez conduciendo tienes que recordar otros detalles: señalizar las maniobras y mirar los espejos (antes y durante las maniobras, pero también de vez en cuando), tener las dos manos al volante, parar totalmente en los STOP, respetar los límites de velocidad, recordar las indicaciones de nuestro instructor cuando aprendíamos… y por supuesto, escuchar las indicaciones del examinador. Esta persona será la que te diga a dónde dirigirte en todo momento. Pero cuidado, la frase “cuando pueda, gire a la derecha” no significa que tengas que meterte en la primera calle a la derecha aunque sea dirección contraria. El detalle está en “cuando pueda”, es decir, cuando la calle lo permita.
Ahora estás más listo/a que nunca para aprobar tu examen de conducir. Solo tienes que recordar los consejos que te hemos dado y, por supuesto, los de tus instructores en la autoescuela.