¿Usted sabe lo que son las empresas SaaS?

Quizás usted no lo sepa, pero es probable que utilice una aplicación SaaS en su día a día. O incluso varias, en realidad. Hay diversas empresas SaaS que impregnan su vida personal y empresarial, con softwares que usted utiliza todos los días. ¿Quiere ver?

¿Usted utiliza el Google Drive, por ejemplo? ¿Comparte hojas de cálculo y archivos de texto con sus compañeros de trabajo? ¿Y por casualidad, usted instaló algún software en su computadora para eso?

De hecho, una de las mejores aplicaciones de software SaaS es exactamente, no ocupar espacio de almacenamiento en su empresa, además, las actualizaciones se realizan automáticamente, sin tener que perder el tiempo o asignar personal para hacerlo.

LinkedIn es otro ejemplo de empresa SaaS que usted debe utilizar con mucha frecuencia, y ciertamente tiene una de las mejores aplicaciones prácticas en la vida cotidiana de las personas que trabajan en recursos humanos o simplemente quieren mantener su red de contactos en día. Usted maneja los contactos de negocios, puede hacer las entrevistas de trabajo, anunciar vacantes, prospectar clientes, buscar trabajo, enviar y recibir currículos y mucho más. Por ejemplo: actualizarse profesionalmente a través de los mensajes hechos por sus contactos y hasta desarrollar estrategias de marketing de contenidos haciendo publicaciones con el perfil de la empresa.

No se puede negar que usted utiliza varias herramientas de LinkedIn que, si no las tuviera a su disposición a través de Internet, tendría que desarrollar o comprar un software en el mercado e instalarlo en su máquina para satisfacer esta necesidad. Esto es tan cierto que hay quienes pagan por la versión Premium con el fin de utilizar las mejores aplicaciones de esa empresa SaaS.

Vea una lista breve de algunas de las aplicaciones SaaS populares:

  • Microsoft Office 365
  • Salesforce.com
  • HEFLO
  • Zendesk
  • Dropbox
  • Adobe Creative
  • Google Analytics
  • JIRA
  • Yammer

Pero después de todo, ¿qué son las empresas SaaS?

¿Qué significa empresas SaaS?

Son las empresas que desarrollan, comercializan y distribuyen los llamados Softwares como un servicio.

  • Son responsables de toda la infraestructura del sistema.
  • También deben suministrar su disponibilidad a los clientes.
  • El software es utilizado por Internet.
  • No hay instalación en el hardware del cliente.
  • Son responsables de la seguridad de los datos.
  • La compra, instalación y soporte es completamente en línea.

En resumen, las empresas SaaS utilizan la computación en nube para ofrecer servicios en línea sin necesidad de instalar programas específicos en una máquina de su empresa.

13 Ventajas de las mejores aplicaciones SaaS

  1. La inversión se limita a los gastos de suscripción, sin tener que comprar nuevos equipos o ampliar la capacidad de los servidores.
  2. No se pierde tiempo en la instalación de software en las máquinas.
  3. Flexibilidad y comodidad de acceso remoto por todos los empleados, estén donde estén.
  4. Cambiar la dimensión de uso del software agilmente, normalmente adquiriéndose paquetes de uso colectivo.
  5. La integración con otros sistemas y aplicaciones es mucho más fácil porque ya se han desarrollado para este propósito.
  6. Las actualizaciones y la evolución del sistema se producen automáticamente.
  7. En muchos casos, usted puede personalizar las aplicaciones de acuerdo a sus necesidades.
  8. Normalmente se puede probar el sistema antes de su uso en las versiones de prueba por un tiempo limitado o hasta en paquetes completamente gratis con menos funcionalidad y límite de usuarios.
  9. No es necesario el desarrollo de equipos ni emplear recursos para apoyar y mantener el sistema.
  10. Los equipos necesitan poco entrenamiento o ninguno, porque las mejores aplicaciones SaaS están centradas en el cliente, con una interacción intuitiva, fácil de usar, con interfaces muy amigables.
  11. Agilidad en el cambio: ¿la aplicación SaaS no cumplió con sus expectativas? ¡Cancele su suscripción y contrate a otra, así de simple!
  12. Más seguridad: a pesar de confiar sus datos e información a terceros, en la nube, las empresas SaaS suelen tener equipos de alto rendimiento rutinas de backupsy sistemas de contingencias para garantizar el acceso sin interrupciones.
  13. Un mayor control de los gastos: todo se reduce a una cuota mensual o anual, sin la necesidad de calcular las horas utilizadas en el desarrollo, mantenimiento, soporte o compra de materiales, etc.

Una tendencia que ha demostrado ser muy ventajosa para la gestión empresarial, cada vez más empresas SaaS han surgido en el mercado para proporcionar soluciones fiables y con todo el potencial para reducir los costos en el mantenimiento de grandes estructuras de TI, proporcionando economía, agilidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta