El término Sempra Ensenada hace referencia a una planta de licuefacción y exportación de Gas Natural Licuado, (GNL), en esta localidad de Baja California.
Este proyecto es de gran envergadura y podría marcar un antes y un después en el desarrollo energético de la república mexicana.
La empresa detrás de esta obra es Sempra Energy, la cual lleva décadas dedicándose a la infraestructura energética en la región.
Si todo marcha según lo acordado, Sempra Ensenada podría empezar a exportar GNL a finales del 2024.
Sempra Ensenada y su ubicación estratégica
Asimismo, hay que puntualizar que la planta estará ubicada en un punto muy estratégico de Baja California, lo cual facilitará el acceso al gas producido en el sur de México y Estados Unidos.
La directora de Infraestructura Energética Nova (IEnova), la cual es una filial de Sempra Energy, anunció que el proyecto de Sempra Ensenada supondrá una de las mayores inversiones privadas en la historia de esta ciudad portuaria mexicana.
Tania Ortiz Mena también dijo que la planta de licuefacción y exportación de GNL tendrá un impacto directo en la economía de México.
Beneficios de Sempra Ensenada
Esto se debe a que incentivará las inversiones, a la par de generar nuevas fuentes de empleo. De hecho, se estima que durante la construcción de la planta se crearán más de 10 mil empleos.
Esto significa que las comunidades locales se verán beneficiadas tanto con los futuros programas de inversión social, como con nuevas oportunidades laborales.
A su vez, Sempra Ensenadapodría mejorar el posicionamiento de México en el hemisferio, específicamente en el mercado global de gas natural; según lo explicó Tania Ortiz Mena.
Por su parte, el CEO de Sempra LNG, Justin Bird, añadió que Sempra Ensenada mejoraría las conexiones entre los suministros de gas natural del oeste de Estados Unidos y los que existen en el mercado mexicano.