Autoedición de un libro: La importancia de contar con ayuda profesional

Se dice que una persona no ha llegado a su punto de máxima realización hasta que siembra un árbol y escribe un libro. Sin embargo, no basta solamente con esto porque sin publicar no se pone en acción el milagro de creación de la palabra impresa. ¿Quieres que tu paso por la vida deje un legado a las generaciones futuras, por medio de un procedimiento sencillo? Opta por una autoedición de tu próxima obra.

En otros tiempos mucha gente escribía y no publicaba debido a las trabas existentes. Había que conseguir una casa editorial dispuesta a producir, distribuir y promocionar el libro. Además, el autor necesitaba tener un agente, experto en leyes y marketing, dispuesto a defender solo los intereses del novelista para que nadie se aprovechara de él.

En la actualidad, con las facilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías todo este proceso ha quedado en el pasado; no obstante, dado que auto-editarse es simple, cualquiera puede hacerlo y la competencia es feroz. Esas circunstancias obligan a los escritores noveles e incluso a los veteranos a buscar auxilio para lograr crear una obra sobresaliente y con mayores posibilidades de triunfar.

¿Cómo te ayuda una empresa editorial de autoedición?

Su personal posee la formación y experiencia necesarias para guiarte progresivamente a editar y publicar un libro de primera calidad. Así, en general te ofrecen precios accesibles y todas las herramientas que pudieras requerir de manera que tu producción sea un éxito de ventas.

Entre las herramientas proporcionadas se encuentran:

  • Ofrecer un elevado número de canales de venta que permitan dar salida comercial al libro hasta llegar al público. Esto incluye una promoción creativa e ingeniosa a través de las redes sociales y en otros tantos canales.
  • Revisión de la gramática y el estilo junto con la valoración técnica. Un aspecto vital ya que lo que escribes refleja tu personalidad y no conviene que el lector perciba una imagen pobre o descuidada. De este modo, una visión externa permite captar errores que a ti se te hayan podido pasar.
  • Asesoramiento sobre la maquetación. El tema del texto podría ser muy interesante; pero, la presentación tiene que llamar y mantener la atención de los lectores. De esa forma, aspectos como la sangría, la estructura, la tipografía, etc. adquieren una profunda relevancia.

Igualmente, los trámites legales de publicación pueden resultar complicados y lentos; por eso, asegúrate de que la editorial obtenga el ISBN (International Standard Book Number), el identificador único utilizado con fines comerciales. Y asimismo, que registre la obra en el Depósito Legal, garantizando tu derecho a la propiedad intelectual. …El resto ¡depende de tí!

3 Comments

  • Soy maestro de secundaria y tenía la necesidad de publicar mis trabajos para facilitar a mis alumnos y allegados todo lo que suelo transmitir en mis clases. La autoedición me ha facilitado mucho este tema y además de libros físicos, también tengo mis trabajos online en plataformas como amazon para facilitar su compra. Todo mi agradecimiento a Editorial Punto Rojo y al equipo docente del I.E.S. Sanchís Guarner donde me han ayudado mucho con mi trabajo.

  • La autopublicación facilita mucho el trabajo de darle forma a esas ideas que tanto y tanto tiempo vagan por nuestra cabeza hasta que se ven reflejadas en un libro.

  • Les dejo algunos consejos que vi en una web que me ayudaron mucho en mi apuesta por la autoedición:

    No te dejes guiar únicamente por el precio.
    Mira el catálogo de la editorial para ver si se adapta a tu obra literaria.
    Busca referencias, conversa y visita la editorial si es posible.
    Exige un contrato y antes de firmarlos revísalo bien.
    Mira en las grandes plataformas de venta de libros y busca que estén sus títulos.
    Exige revisión ortotipográfica y comprueba que hayan leído el libro.
    El marketing no se limita únicamente a la organización de una presentación.

Deja una respuesta